IV MUESTRA DEL NUEVO CINE DOMINICANO

Brasilia, DF – 23 de octubre de 2019

En su cuarta edición, la Muestra del Nuevo Cine Dominicano, realizada por la Embajada de la República Dominicana en Brasil y la Dirección General de Cine Dominicano – DGCINE, se consolida en el calendario de festivales de la ciudad que presenta la producción cinematográfica contemporánea. Del 1° al 3 de noviembre, en el Cine Brasilia, los brasileños tendrán la oportunidad de ver, de primera mano en Brasil, una selección de películas premiadas, producidas en 2017 y 2018.

La selección de este año incluye cuatro títulos, con largometrajes: “Reinbou” (2017), éxito de taquilla y crítica de República Dominicana, “Que León” (2018) y “Lo que siento por ti” (2018). Además, el cortometraje “Las cosas de las que no decimos”. La muestra tiene una sesión de apertura el viernes 1 de noviembre a las 8 pm, con Reinbou, de los directores David Maler y Andrés Curbelo, que cuenta la historia de un héroe de siete años y su búsqueda de la verdad y cómo esa investigación inspira a otras personas a seguir el mismo camino, porque en algún momento, el pasado siempre vuelve a nosotros.

CINE DOMINICANO – La producción cinematográfica en República Dominicana se ha intensificado desde el año 2000, con la creación de mecanismos de incentivos. Hoy es uno de los instrumentos de difusión más fértiles del país y un vehículo importante para construir la identidad cultural del pueblo dominicano. El cine de la isla, parte del archipiélago de las Antillas Mayores en el Caribe, se caracteriza por ser independiente y, a menudo, presenta temas sociales. Con una eextensión de poco más de 48.400 kilómetros cuadrados y casi 11 millones de habitantes, el país tiene ocho festivales importantes como el Festival Internacional de Cine de Santo Domingo, el Festival Internacional de Cine de Fine Arts, el Cine Global Dominicano y el Festival Internacional del Cine Independente de Santiago. Además, la participación en Iberoamérica del mercado cinematográfico propio está liderada por la República Dominicana con un 26,4%, seguida de España (17,9%), Brasil (15,0%), Argentina (14,7%), Perú (14,7%). y Panamá (14.5%).

PROGRAMACION
01/11 (viernes) Apertura -20h – REINBOU

Sinopsis
Angel Maceta es un chico de campo de 7 años que nunca conoció a su padre, Puro Maceta. Todo esto cambia el día que encuentra un libro mágico que revela lentamente la historia de su padre. Vemos que los mismos peligros que atormentaron a Puro Maceta hace años todavía están latentes en la vida de Angel hasta el día de hoy. Es una historia de nuestro pequeño héroe y su búsqueda de la verdad y cómo esta investigación inspira a otras personas a seguir el mismo camino, porque en algún momento, el pasado siempre vuelve a nosotros.
Directores: David Maler y Andrés Curbelo
Año: 2017
Duración: 1h30
Clasificación: L
Subtítulos en portugués 

02/11 (sábado) – 8pm – QUE LEÓN

Sinopsis
La comedia romántica cuenta la historia de amor de dos jóvenes que, aunque solo en el apellido León, pertenecen a dos clases sociales muy diferentes. Uno de sus protagonistas es José Miguel (Ozuna), un humilde joven trabajador que logra obtener una beca para estudiar en una prestigiosa universidad, donde conocerá a Nicole León (Clarissa Molina), hija del magnate de las telecomunicaciones Don Camilo León (Raymond Pozo) del cual se enamorará locamente y descubrirá un mundo totalmente diferente al que estaba acostumbrado. La pareja finalmente es descubierta por el padre de Nicole, quien está buscando lo mejor para su amada hija y está convencida de que es mejor continuar con el negocio familiar que algún día heredará y se casará con Frederic (Jaime Mayol), su ex novio Ambas familias, separadas por clase social, buscarán formas para que la joven pareja se separe, realizando innumerables situaciones difíciles, donde finalmente prevalecerá el amor de estos dos jóvenes.
Director: Frank Perozo.
Año: 2018
Duración: 1h30
Clasificación: 14 años
Subtítulos en portugués 

03/11 – (domingo) – 8pm-  LAS COSAS QUE NO DECIMOS (corto)
Sinopsis
Creyendo que su muerte está cerca, Pierre, un anciano solitario que sufre de Parkinson y depresión, decide tener una conversación algo tardía con su esposa fallecida, Rose.
Directora: Soleidy Mendez
Duración: 14´55 ”
Clasificación: L

03/11 – (domingo) – 8:15 pm – “LO QUE SIENTO POR TI”
Sinopsis
Basado en tres historias reales paralelas. Ana (Yordanka Ariosa) es una madre soltera, abandonada por su esposo y dejada sola con sus dos hijos autistas adolescentes, luchando por ser aceptada por la comunidad. Tu perseverancia genera una gran transformación. El matrimonio de Jorge (Frank Perozo) y Diana (Nashla Bogaert) se derrumba, intentando durante ocho años tener hijos sin éxito. Un giro inesperado cambiará su vida para siempre. Carlos (Felix Germán) es el padre de un niño con síndrome de Down que participa en Olimpiadas Especiales de América Latina, lo que le obliga a vivir juntos durante la competencia, cambiando su relación.
Director: Raúl Camilo.
Año: 2018
Duración: 1h30
Calificación: L
Subtítulos en portugués

Servicio
IV Muestra del Nuevo Cine Dominicano
Fecha: 1° al 3 de noviembre
Local: Cine Brasilia (EQS 106/107)

ENTRADA GRATUITA

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *